1.- Factores personales:
Períodos de descanso y sueño suficiente.
Ejercicio físico o cualquier actividad que permita descarga
tensional.
Hacer descansos cada 15 minutos.
No olvidar los momentos de juego con los adultos y otros
niños/as.
- Aislado del ruido exterior.
- Ordenado, con todo lo necesario a mano (lápices, cuadernos, diccionarios, libros de consulta…)
Iluminado, ventilado, con temperatura adecuada.
- La silla no debe ser excesivamente blanda y debe permitir que los pies lleguen al suelo teniendo las piernas un ángulo de 90 grados, la mesa debe tener la altura adecuada (la del estómago estando sentado).
a· Con respecto a la planificación del estudio en el Primer y Segundo Ciclo de Educación Primaria.
Conseguir que el niño
estudie aprox. media hora en casa, si desea dedicarle más tiempo no existe
contraindicación, con tal que dedique el tiempo suficiente para realizar
actividades de ocio.
Para adquirir el hábito de trabajo en casa, en esta edad, el
niño va a necesitar de la ayuda de los padres porque él sólo no va a poder ni
saber ni querer generalmente.
QUÉ TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS EN EL PRIMER CICLO DE E.P.
· En primer lugar lo
que aconsejen los profesores/as.
· Revisar lo que ese día han hecho en clase, reforzando lo
que han hecho bien (preguntarles, posibilitar que el niño/a explique lo que ha
aprendido, ponerle otros ejemplos parecidos,…).
· Leer unos minutos lo mejor posible, dialogando sobre lo
que leen. Si aún no domina la lectura, reforzar su aprendizaje siguiendo las
indicaciones de los profesores/as.Lo que se pretende en este ciclo es que al niño le guste
leer, que se interese por la lectura.
QUÉ TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS EN EL SEGUNDO CICLO DE E.P.
· En primer lugar lo que aconsejen los profesores.
· Revisar lo que ese día han hecho en clase, reforzando lo
que han hecho bien.
· Leer unos minutos, con la entonación y ritmos adecuados,
entendiendo lo que lee y escribe, consultando el diccionario en las palabras
que no entienda, la lectura tiene que ser ya más larga que en el ciclo
anterior. Lo que se pretende en este ciclo es que el niño /a vaya adquiriendo
el hábito lector. Después de la lectura podemos solicitarle que nos cuente qué
ha leído y le hacemos preguntas en torno a la lectura.
· Escribir con letra clara y sin errores.
· Repasar con ellos el tema para comprobar si lo han
entendido bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario